Si en tu contrato de tarjeta revolving la letra es muy pequeña, puede ser declarado nulo y tendrías derecho a indemnización

Si en tu contrato de tarjeta revolving la letra es muy pequeña, puede ser declarado nulo y tendrías derecho a indemnización

En este artículo, exploramos el impacto del tamaño de la letra en los contratos, específicamente en el contexto de las tarjetas revolving, que afecta a miles de personas en España. Descubrimos cómo el tamaño adecuado de la letra puede ser un recurso valioso para aquellos que se sienten atrapados en contratos abusivos.

24/12/2023

¿Sabías que el tamaño de la letra en un contrato puede ser tu aliado si eres uno de los afectados por las tarjetas revolving? En este litigio que afecta a miles de personas en España, el tamaño de la letra podría marcar la diferencia. Te lo explicamos de forma sencilla.

El poder del tamaño de la letra en un contrato

La normativa legal establece que las cláusulas de los contratos deben estar redactadas con un tamaño mínimo de 2,5 milímetros. Esto es importante, especialmente si estás lidiando con las tarjetas revolving y te sientes atrapado por sus condiciones abusivas.

Desde el despacho de abogados Sanahuja Miranda Abogados, nos cuentan que el tamaño de la letra en las cláusulas de un contrato es "una efectiva vía de reclamación" para quienes son víctimas de estas tarjetas abusivas. ¿Por qué? Porque el tamaño adecuado de la letra es un requisito legal crucial, según advierten los expertos.

La clave de la letra pequeña

Los abogados de Sanahuja Miranda nos explican que aquellas personas que no pueden alegar usura como motivo de reclamación "podrían recurrir al tamaño de la letra de las cláusulas del contrato para solicitar su nulidad por abusividad."

Este aspecto ha evolucionado a lo largo de los años en la normativa. Pasó de no estar previsto en la ley a establecerse un límite mínimo de 1,5 milímetros y, finalmente, al actual estándar de 2,5 milímetros, según detalla la abogada del despacho, Estel Romero.

La letrada nos asegura que "el tamaño de la letra puede ser la clave para que el contrato se declare nulo por abusividad, incluso si no es usura." Además, añade que "sin duda, es una vía de reclamación muy beneficiosa."

Advertencia ante un posible auge de créditos revolving y microprestamos

Romero también nos advierte sobre la posibilidad de un aumento en la contratación de créditos revolving o microprestamos, debido a la inestabilidad y al incremento de los precios de servicios básicos. Esto hace que sea aún más crucial estar consciente de tus derechos y de las posibles vías de reclamación en caso de verse afectado por estos contratos.

En resumen, el tamaño de la letra en un contrato puede ser una herramienta importante para aquellos atrapados en contratos de tarjetas revolving abusivas. Si te encuentras en esta situación, no dudes en buscar asesoramiento legal y entender tus derechos.