Hipotecados tienen solo 3 meses para reclamar la devolución de miles de euros que los bancos cobraron ilegalmente antes de 2019

Hipotecados tienen solo 3 meses para reclamar la devolución de miles de euros que los bancos cobraron ilegalmente antes de 2019

Descubre cómo reclamar los gastos hipotecarios cobrados injustamente antes de 2019. Este artículo te guía paso a paso con toda la información que necesitas saber antes de que se agote el plazo el 23 de enero de 2024.

24/12/2023

Si obtuviste tu hipoteca antes de 2019, esto te interesa. El reloj está corriendo, y tienes tres meses para reclamar los gastos hipotecarios que los bancos te cobraron de manera injusta. La fecha límite es el 23 de enero de 2024.

¿Qué está en juego? La sentencia del Tribunal Supremo, que declaró abusiva la práctica de cargar todos los gastos al cliente, estableció un plazo de prescripción de cinco años. Sin embargo, la fecha de inicio era confusa. Por ahora, tomamos como punto de partida enero de 2019, cuando se emitió la sentencia.

Antes de junio de 2019, los bancos te pasaban la factura completa por los gastos de registro, gestoría, tasación, y la mitad de los costos de notaría. El monto dependía del valor de tu vivienda hipotecada, y para una hipoteca de 150,000 euros, rondaba los 1,000 euros, sin incluir los impuestos, que no eran reclamables.

Pero en marzo de 2019, llegó un cambio importante con la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario. Esta normativa estableció que los gastos de notario, registro y gestoría serían responsabilidad del banco, excepto las copias de escrituras solicitadas por el consumidor. La tasación seguiría siendo a cargo del cliente, pero el impuesto de actos jurídicos documentados ahora sería responsabilidad de la entidad financiera. Incluso si ya pagaste estos costos, la cláusula nula te permite reclamar.

Estefanía González, portavoz de finanzas personales de Kelisto, aconseja no dejarlo para el último momento, ya que los plazos para la vía extrajudicial son ajustados.

¿Cómo reclamar tus gastos hipotecarios?

Los pasos son claros. Primero, presenta una queja en el servicio de reclamaciones de tu entidad. Si la respuesta no es satisfactoria, acude al servicio de reclamaciones del Banco de España. Si aún no obtienes una resolución, considera la vía judicial. Muchos optan por acelerar el proceso con despachos de abogados especializados, aunque esto tiene un costo.

HelpMyCash sugiere adelantarse a la prescripción y reclamar extrajudicialmente. Esto deja constancia de tu reclamación antes de que expire el plazo.

Para el papeleo, necesitarás el DNI del afectado, la escritura de la hipoteca, la factura del notario y la del registro de la propiedad, además de la factura de la gestoría y tasación de la vivienda, junto al importe del registro de la propiedad. Por lo general, la gestoría puede proporcionarte copias de estos documentos.

No obstante, la comisión de apertura de la hipoteca es un asunto menos claro. Aunque el Tribunal Supremo la consideró no abusiva en 2019, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sostiene que debe ser transparente. Los tribunales determinarán si el consumidor pudo entender los costos de esta comisión y su objetivo de cubrir los gastos de estudio y tramitación de la solicitud de préstamo.

Si necesitas ayuda en este proceso, en el despacho de abogados Temprano López de Sebastián, contamos con expertos en Derecho Bancario que pueden ayudarte a reclamar los gastos de tu hipoteca. ¡No dejes que se te escape ese dinero!