Hacienda emite una advertencia a los apostadores en línea de cara a la próxima declaración de impuestos
La era de la virtualización ha extendido su influencia incluso sobre los ingresos, haciendo que los pagos a Hacienda, en forma de declaración de impuestos, deban considerar también las nuevas fuentes de ingresos generadas en línea.
Entre estas fuentes de ingresos se encuentran las apuestas deportivas y otros juegos de azar. Desde el punto de vista fiscal, los ingresos obtenidos en estas actividades se consideran ganancias de carácter patrimonial, una de las cinco categorías de ingresos contempladas en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
No obstante, no todos los casos requieren incluir estos ingresos en la declaración. En términos generales, se aplican los siguientes criterios para determinar si los ingresos deben ser declarados:
- Cuando las ganancias anuales superan los 1.600 euros, en general.
- Cuando las ganancias anuales superan los 1.000 euros, siempre y cuando se reciban ingresos provenientes del trabajo por un monto superior a 22.000 euros, o 14.000 euros en el caso de tener múltiples empleadores a lo largo del año.
En caso de no declarar estos ingresos cuando se deba hacer, la multa por incumplir con las obligaciones fiscales puede alcanzar hasta el 100% de las ganancias obtenidas. La Agencia Tributaria cuenta con la capacidad de detectar dichos incumplimientos al cruzar la información de ingresos correspondiente a cada contribuyente.
En el ámbito de la declaración de impuestos, el casillero relevante es el número 290, el cual determinará la diferencia entre ganancias y pérdidas (casilleros 282 y 287).
Cabe destacar que el IRPF es un impuesto progresivo, lo que significa que se grava en tramos de acuerdo con los siguientes porcentajes:
- De 0 a 12.450 euros: 19%
- De 12.450 a 20.200 euros: 24%
- De 20.200 a 35.200 euros: 30%
- De 35.200 a 60.000 euros: 37%
- Más de 60.000 euros: 45%