Hacienda busca conocer hasta el último céntimo de tus compras con tarjeta bancaria

Hacienda busca conocer hasta el último céntimo de tus compras con tarjeta bancaria

Una propuesta de la Agencia Tributaria española para rastrear todos los pagos realizados con tarjetas bancarias, independientemente del monto, con el objetivo de reducir el fraude fiscal en el país.

7/2/2024

¿Alguna vez te has preguntado si Hacienda puede saber cuánto gastas en tus compras diarias? Pues bien, la Agencia Tributaria está considerando una medida que podría cambiar las reglas del juego. Según un informe enviado a Bruselas, Hacienda propone establecer una nueva obligación de información que incorpore todas las operaciones realizadas con cualquier tipo de tarjeta: crédito, débito, prepago, virtuales, etcétera.

Hacienda quiere saber todo sobre tus movimientos bancarios

Esta propuesta significaría un cambio significativo en el reglamento actual. En lugar de requerir información a las entidades bancarias caso por caso, Hacienda tendría acceso automático a todos tus pagos con tarjeta, desde la compra de una barra de pan hasta tus compras online.

¿Por qué quiere Hacienda hacer esto?

El objetivo principal de esta medida es reducir el fraude fiscal en España. Al tener una visión completa de tus gastos, Hacienda podrá cotejar esta información con tus declaraciones y detectar cualquier discrepancia o irregularidad.

¿Qué significa esto para ti?

Si esta propuesta se convierte en realidad, Hacienda tendrá mucho más control sobre tus finanzas. Cada compra, por pequeña que sea, quedará registrada en su base de datos. Esto podría hacer que sea más difícil ocultar ingresos o exagerar gastos en tus declaraciones fiscales.

¿Es esto una invasión de la privacidad?

Algunos pueden argumentar que esta medida representa una invasión de la privacidad, ya que Hacienda tendría acceso a detalles íntimos de tus hábitos de gasto. Sin embargo, el gobierno sostiene que es necesario para luchar contra el fraude fiscal y asegurar un sistema justo para todos.

¿Qué pasará a continuación?

Por ahora, esta propuesta es solo eso: una idea enviada a Bruselas. No se ha convertido en ley. Pero es un indicio de que Hacienda está buscando formas de ampliar su alcance y aumentar la transparencia. Será interesante ver cómo se desarrolla este debate en los próximos meses y años.