Expulsión de jugadores ganadores: la controvertida medida del plan de regulación de Garzón ¿beneficia a las casas de apuestas?
El Consejo de Ministros de España ha aprobado un real decreto propuesto por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, con nuevas normas para la regulación del juego en línea. Sin embargo, esta nueva normativa ha generado preocupación debido a que deja en manos de las empresas los criterios para identificar a los jugadores problemáticos y decidir cuándo expulsarlos de sus plataformas.
Esto ha abierto la puerta a la posibilidad de que las casas de apuestas puedan expulsar a aquellos jugadores que sean rentables para ellas, según han denunciado algunos clientes y expertos legales consultados.
El artículo 24 del real decreto establece que los operadores deben establecer mecanismos y protocolos para detectar los comportamientos de riesgo, pero no proporciona criterios claros y objetivos para ello. Esto ha generado críticas y sospechas de que las empresas podrían utilizar estos mecanismos para expulsar a jugadores que estén obteniendo ganancias significativas.
La abogada Nieves Gómez Martínez, del despacho Gómez Villegas, que ha representado a numerosos jugadores en casos similares, describe esta situación como "una barbaridad" y sostiene que la normativa protege a las casas de apuestas en lugar de a los jugadores.
El Ministerio de Consumo ha destacado que las empresas deberán presentar una descripción actualizada de los mecanismos implementados para detectar los comportamientos de riesgo a la Dirección General de la Ordenación del Juego (DGOJ) cada año. Sin embargo, algunos consideran que esta disposición es insuficiente y que los mecanismos de detección de conductas problemáticas con el juego podrían ser arbitrarios.
La patronal del juego online, JDigital, ha asegurado que los operadores aplicarán criterios objetivos y que solo se limitarán o restringirán las cuentas de los jugadores que cometan fraudes.
En resumen, la nueva normativa de regulación del juego en línea propuesta por el ministro Garzón ha generado preocupación debido a que deja en manos de las empresas los criterios para identificar a los jugadores problemáticos y expulsarlos de sus plataformas. Esto ha llevado a críticas y sospechas de que las casas de apuestas podrían expulsar a jugadores rentables para ellas.
Aunque el Ministerio de Consumo ha establecido la obligación de presentar descripciones actualizadas de los mecanismos de detección de comportamientos de riesgo, algunos consideran que esto podría no ser suficiente para garantizar la imparcialidad en la identificación de jugadores problemáticos.