¿Cómo reclamar a una casa de apuestas por cláusulas abusivas?

¿Cómo reclamar a una casa de apuestas por cláusulas abusivas?

Las casas de apuestas suelen incluir cláusulas abusivas en sus contratos, que pueden perjudicarte si eres un jugador ganador. Si crees que has sido víctima de una cláusula abusiva, puedes reclamar tus derechos.

4/1/2024

Las cláusulas abusivas son aquellas que perjudican al consumidor o usuario, ya sea porque le imponen una obligación o restricción excesiva, o porque le privan de un derecho o beneficio.

En el caso de las casas de apuestas, las cláusulas abusivas más comunes son las siguientes:

  • Cláusulas que limitan las cuotas de beneficios a los jugadores ganadores. Estas cláusulas suelen establecer que las cuotas de las apuestas que ganan los jugadores no pueden superar un determinado límite. Por ejemplo, una casa de apuestas podría establecer que la cuota máxima para una apuesta ganadora no puede superar 1,50.
  • Cláusulas que permiten a la casa de apuestas anular o recalcular las apuestas después de que hayan sido realizadas. Estas cláusulas suelen justificarse por el hecho de que la casa de apuestas ha cometido un error en las cuotas o en los resultados de los eventos deportivos. Sin embargo, en la práctica, estas cláusulas se utilizan para perjudicar a los jugadores ganadores.
  • Cláusulas que exoneran a la casa de apuestas de su responsabilidad por los errores en las cuotas o en los resultados de los eventos deportivos. Estas cláusulas suelen establecer que la casa de apuestas no será responsable de los errores que cometa, incluso si son atribuibles a su propia negligencia.

¿Cómo reclamar a una casa de apuestas por cláusulas abusivas?

Si consideras que una casa de apuestas te ha aplicado una cláusula abusiva, puedes reclamar tus derechos. Para ello, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Dirigirse a la casa de apuestas. Lo primero que debes hacer es dirigirte a la casa de apuestas para presentar una queja formal. En tu queja, debes explicar los hechos que han motivado la reclamación, así como la cláusula abusiva que consideras que se ha aplicado.
  2. Reclamar a la DGOJ. Si no estás de acuerdo con la respuesta de la casa de apuestas, puedes presentar una reclamación ante la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). La DGOJ es el organismo encargado de la regulación del juego en España.
  3. Presentar una demanda judicial. Si la DGOJ no resuelve tu reclamación a tu favor, o si no estás de acuerdo con su resolución, puedes presentar una demanda judicial. Para ello, tendrás que contratar a un abogado y presentar la demanda ante un juzgado de primera instancia.

Documentación a presentar

Para presentar una reclamación a la DGOJ o una demanda judicial, deberás adjuntar la siguiente documentación:

  • Copia de tu documento de identidad
  • Copia del contrato de juego con la casa de apuestas
  • Copia de la queja presentada a la casa de apuestas
  • Copia de la respuesta de la casa de apuestas

Ejemplos de cláusulas abusivas

A continuación, se presentan algunos ejemplos de cláusulas abusivas que se han utilizado en los contratos de juego online:

  • Cláusula que limita las cuotas de beneficios a los jugadores ganadores: "Las cuotas de las apuestas ganadoras no podrán superar un límite de 1,50."
  • Cláusula que permite a la casa de apuestas anular o recalcular las apuestas después de que hayan sido realizadas: "La casa de apuestas se reserva el derecho de anular o recalcular cualquier apuesta si detecta un error en las cuotas o en los resultados del evento deportivo."
  • Cláusula que exonera a la casa de apuestas de su responsabilidad por los errores en las cuotas o en los resultados de los eventos deportivos: "La casa de apuestas no será responsable de los errores que cometa en las cuotas o en los resultados de los eventos deportivos."

En el despacho Temprano López de Sebastián somos abogados expertos en apuestas deportivas online que ante la proliferación de estas prácticas, decidimos especializarnos en la defensa de los derechos de jugadores afectados, ofreciendo asesoría legal en casos de:

  • Deslimitación de cuentas
  • Reapertura de cuentas cerradas
  • Recálculos por anulaciones
  • Reclamos ante impagos

Si sufres restricciones injustificadas en casas de apuestas al comenzar a ganar, acude a Temprano López de Sebastián para ejercer acciones legales y recuperar el acceso pleno a tus cuentas. Contamos con un equipo especializado en esta problemática.