Audiencia de Cádiz establece que se puede solicitar anulación y devolución de cláusula suelo incluso si el préstamo está cancelado

Audiencia de Cádiz establece que se puede solicitar anulación y devolución de cláusula suelo incluso si el préstamo está cancelado

Matrimonio recupera importe y intereses de cláusula suelo tras más de cuatro años de cancelar préstamo hipotecario

24/12/2023

La Audiencia Provincial de Cádiz ha emitido una sentencia destacando que es posible solicitar la nulidad y la restitución de una cláusula suelo incluso cuando el préstamo hipotecario asociado esté cancelado. La finalidad de esta demanda es obtener la devolución de lo cobrado indebidamente por el banco durante más de 20 años debido a la aplicación de la cláusula suelo.

En esta sentencia, emitida el 26 de mayo de 2023, la Audiencia Provincial confirma la sentencia de primera instancia, con excepción de los gastos de cancelación registral de la hipoteca, que son responsabilidad de los prestatarios. La Audiencia argumenta que no procede solicitar la nulidad de estos gastos de cancelación.

Aunque el recurso de apelación presentado por la entidad financiera fue parcialmente estimado, la Audiencia impone las costas de la primera instancia al banco, basándose en el principio de efectividad del derecho comunitario y en la no vinculación del consumidor a cláusulas abusivas.

Como resultado, el banco deberá reintegrar a un matrimonio aproximadamente 60.000 euros, que corresponde al monto cobrado por las cláusulas suelo, más los intereses acumulados durante toda la vigencia de la hipoteca. Según el abogado del matrimonio afectado, este fallo es significativo, ya que muchos consumidores desconocen que incluso después de cancelar su hipoteca, tienen derecho a reclamar lo que el banco les haya cobrado indebidamente. La sentencia destaca que este derecho no prescribe ni caduca y cuenta con la máxima protección en el ordenamiento jurídico.

La Audiencia Provincial argumenta que la consumación del contrato o la extinción del mismo no impiden el ejercicio de la acción de nulidad. En este caso, la finalidad de la demanda presentada por los prestatarios era obtener la restitución de lo cobrado indebidamente por la entidad financiera debido a la aplicación de la cláusula suelo. Los prestatarios tienen un interés legítimo en obtener la restitución de los pagos realizados en aplicación de una cláusula que consideran nula de pleno derecho por abusiva.

La sentencia también hace referencia a la doctrina del Tribunal Supremo sobre la comisión de reclamación de posiciones deudoras, señalando que la comisión en cuestión no cumple las exigencias establecidas por el Banco de España y no especifica qué tipo de gestión se llevará a cabo, lo que no justifica un gasto efectivo.

En resumen, la Audiencia de Cádiz ha establecido que los consumidores tienen derecho a solicitar la nulidad y restitución de una cláusula suelo, incluso si el préstamo hipotecario ha sido cancelado, y que los bancos deben reintegrar los montos indebidamente cobrados junto con los intereses correspondientes.